La Comisión “Antiviolencia” propone dos sanciones de 30.000 euros al Sevilla por permitir el despliegue de pancartas con el nombre del grupo “BIRIS” (13/09/2018)

La Comisión “Antiviolencia” propone dos sanciones de 30.000 euros al Sevilla F.C. por permitir el despliegue de pancartas con el nombre del grupo “BIRIS”

  • La Comisión Permanente ha tratado las propuestas de expediente sancionadores referidos a la jornada 35 de Segunda B, los Play-Off de Ascenso a Segunda y Segunda B, Amistosos, Liga Europa, las tres primeras jornadas de Primera División y las dos primeras jornadas de Segunda y Segunda B.
  • Se declaran de Alto Riesgo los partidos: Reus Deportiu-Gimnastic de Tarragona,  Sevilla – Standard  y  Villarreal-Rangers.



Madrid, 13 de septiembre de 2018.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida hoy en el CSD, ha acordado diversas propuestas de sanción, entre las que destacan dos propuestas de sanción de carácter grave de 30.000 euros cada una al Sevilla F.C. por permitir la colocación de una pancarta con la leyenda “BIRIS”, en el partido Sevilla–Sigma Olomouc, de Liga Europa, jugado el pasado 30 de agosto; y en el partido Sevilla –Villarreal, de Primera División, jugado el 26 de septiembre.  

Los integrantes del grupo BIRIS/BIRIS NORTE han sido sancionados en numerosas ocasiones en virtud de la ley 19/2007 por su participación en actos violentos, algo que es conocido por el Club, quien tiene inscrito en su Libro Registro de Actividades de Seguidores al grupo como radical o ultra.



También, con la consideración de incidentes de carácter grave, aunque de menor cuantía económica, se proponen sanciones a diversos aficionados que han protagonizado incidentes de tipo violento, como increpar e insultar  reiteradamente a la afición rival e incitar al resto de seguidores a que secundasen dichas conductas, negarse a ser identificados, enfrentarse e insultar a los funcionarios, negarse a seguir las indicaciones de estos en las intervenciones realizadas para restablecer el orden, introducir bebidas alcohólicas u otros objetos considerados peligrosos y que no están permitidos en los estadios, entorpecer la labor de los funcionarios en su labor de garantizar la seguridad del resto de espectadores, etc. 



La Comisión Permanente también ha estudiado los informes de LaLiga referidos a las denuncias de cánticos insultantes e intolerantes protagonizados por grupos de espectadores que han tenido lugar en los encuentros de Primera y Segunda División: Valladolid-Barcelona, Osasuna Elche y Deportivo-Sporting, y que han sido trasladadas a los órganos competentes de la RFEF para su consideración. 

 

Por último, con la información disponible en estos momentos, han sido  declarados de Alto Riesgo los siguientes encuentros:   



- CF REUS DEPORTIU SAD-GIMNÁSTIC DE T. SAD, correspondiente a la 6ª jornada de Segunda División  

- VILLARREAL C.F. SAD–RANGERS, correspondiente a la jornada de Liga Europa.

- SEVILLA F.C. SAD – STANDARD, correspondiente a la jornada de Liga Europa.