España logra 5 medallas en los Mundiales de piragüismo, que pueden llegar a seis caso de prosperar la reclamación de la federación

Madrid, 27 de agosto de 2018. El director General del Consejo Superior de Deportes, Mariano Soriano, ha visitado este fin de semana el campo de regatas de Montemor (Portugal) para acompañar a la selección española de piragüismo, que ha terminado el Campeonato del Mundo con cinco medallas, que pueden ser finalmente seis, caso de que prospere la reclamación en el K1 5.000 metros presentada por la Federación Española ante la Internacional de Piragüismo



Los piragüistas del #Team Esp lograron dos medallas de oro (Carlos Garrote, en categoría K1 200 metros y la pareja formada por Francisco Cubelos e Iñigo Peña en K2 1000 metros); otras dos de plata (una en la categoría K4 500 metros con el equipo formado por Saúl Craviotto, Cristian Toro, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, y la otra en la clase K2 200 metros con la tripulación formada por Saúl Craviotto y Christian Toro) y una de bronce, que fue para la categoría de K4 1.000 metros, integrada por Francisco Cubelos, Rubén Millán, Pelayo Roza e Iñigo Peña.



España aún puede sumar su sexta medalla en este Campeonato del Mundo, ya que en la distancia más larga en los mundiales de esprint (5.000 metros), el asturiano Javier Hernanz (K1) está pendiente de que se resuelva la reclamación presentada por la delegación española a la Federación Internacional de Piragüismo reivindicando su medalla de bronce tras llegar cuarto y ascender un puesto por la descalificación del rival noruego, por saltarse una boya, la cual fue posteriormente revocada. 





El Mundial 2018, disputado en Montemor (Portugal), ha contado con la presencia de 700 palistas de 66 países.