Silvia Vidal, Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha entregado la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (ROMD) a la escaladora, exploradora y alpinista
  • El Consejo Superior de Deportes le concede este reconocimiento público por su trayectoria profesional en la escalada de grandes paredes en solitario

 

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha entregado la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (ROMD) a la escaladora, exploradora y alpinista española Silvia Vidal. Se trata de una distinción -a propuesta del vicecanciller de la ROMD, el director general de Deportes, Albert Soler- con la que se reconoce su larga trayectoria profesional, en la que destacan sus logros en solitario en grandes muros -como los de las regiones montañosas de Pakistán, India, Patagonia y Alaska. Méritos por los que se le puede considerar como una de las mejores deportistas de su especialidad en todo el mundo.

Nacida en Barcelona en 1970, inició su camino en la escalada a mediados de los años 1990, y tras su primer año escalando de forma tradicional, realizó su primer largo de escalada deportiva. En 1996 recibió el premio Piolet de Oro de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

En los años posteriores, Vidal ha realizado ascensos como el del Amin Brakk (Pakistán); el de la Neverseen Tower (Himalaya india); Karakoram y Shipton Spire (Pakistán); Serranía Avalancha y Cerro Chileno Grande (Patagonia chilena); o picos de Arrigetch (Alaska). En algunas de estas escaladas ha llegado a pasar más de 30 días seguidos colgada y en solitario.

La autonomía de sus escaladas es, precisamente, la nota característica de la filosofía de sus proyectos. Silvia Vidal es conocida, de hecho, por sus rutas en solitario en regiones remotas y de difícil acceso, y por defender un enfoque independiente y minucioso de sus expediciones, incluyendo la investigación, preparación y el transporte del equipo, en las que evita cualquier vía de comunicación como radios, teléfonos móviles o conexión a Internet.

 

Real Orden del Mérito Deportivo

Creada en 1982, la Real Orden del Mérito Deportivo supone un reconocimiento público a quienes se han distinguido en materia de la práctica del deporte, en el fomento y enseñanza de la educación física o en la investigación, difusión, organización y desarrollo de la cultura física y el deporte. Su mayor distinción es la Gran Cruz, que se confiere mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros, además de las medallas de oro, plata y bronce, que otorga el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD).