Deportistas

Preguntas frecuentes que puedan surgir sobre deportistas

¿Cuáles son las ayudas a los deportistas españoles por resultados deportivos obtenidos?

Las ayudas económicas del Consejo Superior de Deportes a deportistas españoles que hayan conseguido puestos de medalla, se conceden a través de una convocatoria de subvenciones a las Federaciones Deportivas Españolas, Apartado II, y Anexos VI y VII.

https://sede.csd.gob.es/oficinavirtual/FichaProcedimientos.aspx?idProcedimiento=59&botonSeleccionado=0

La tramitación se realiza a través de las Federaciones Deportivas Españolas y, únicamente, se concederán por resultados obtenidos en Campeonatos del Mundo y de Europa, oficiales, cuando concurran las circunstancias y condiciones que se establecen en la convocatoria, no contemplándose los resultados obtenidos en competiciones nacionales.

¿Dónde puedo consultar las ayudas para desplazamientos a la península de clubes y deportistas?

De conformidad con lo establecido en el apartado sexto de la convocatoria  de ayudas para desplazamientos a la península de clubes y deportistas, el formulario de solicitud puede descargarse en la dirección  electrónica siguiente:

https://sede.csd.gob.es/oficinavirtual/FichaProcedimientos.aspx?idProcedimiento=51&botonSeleccionado=0

Asimismo, en esta misma dirección puede descargarse el anexo a cumplimentar, así como la documentación a tener cuenta para poder solicitar las ayudas de esta convocatoria.

¿Qué Becas hay para cursar las Enseñanzas Deportivas Oficiales?

Las Enseñanzas Deportivas Oficiales forman parte del Sistema Educativo Nacional y comparten el sistema de ayudas, por lo que debe dirigirse al Ministerio de Educación y Formación Profesional.  [Calle Los Madrazo, 15 Madrid. 28014. Teléfono: 91 327 76 81]

El enlace a la página web del citado departamento ministerial, es: ww.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/becas-ayudas.html

¿Dónde se puede consultar la relación de los Centros de Alto Rendimiento en el mundo?

Se puede consultar en  la página de Internet de la  Asociación Internacional de Centros de Formación de Alto Rendimiento Deportivo, cuya dirección es la siguiente: http://www.sportperformancecentres.org/centre-world-mapa

¿Dónde se puede consultar la relación de los Centros de Alto Rendimiento en España?

Los Centros de Alto Rendimiento en España son los  clasificados por el Consejo Superior de Deportes, según establecen las Resoluciones de 9 de marzo de 1998 (BOE de 17 de marzo) y de 17 de junio de 2002 (BOE de 12 de julio).

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE MADRID 

Consejo Superior de Deportes 

C/ Martín Fierro, 5. 

28040 MADRID 

Tfno.: 91 589.66.96 / 67.11 Fax: 91 589.67.07 

e-mail: car.madrid@csd.gob.es 

http://www.csd.gob.es

 

RESIDENCIA JOAQUIN BLUME 

C/ El Greco, s/n. 

28040 MADRID 

Tfno.: 91 589.68.56

e-mail: residencia.blume@csd.gob.es 

http://www.csd.gob.es

 

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO DE LEÓN

C/ Los Jesuitas, 13 

24007 LEÓN

Tfno.: 98 710.30 90 

e-mail: car.leon@csd.gob.es 

http://www.ceardleon.com

 

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE SANT CUGAT (BARCELONA) 

Avda. Alcalde Barnils, 3-5 

08174 SANT CUGAT DEL VALLES (BARCELONA) 

Tfno.: 93 589.15.72 Fax: 93 675.41.06 

e-mail: info@car.edu 

https://www.car.edu

 

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA ENTRENAMIENTO EN ALTURA DE SIERRA NEVADA (C.A.R.D.A.) 

18196 MONACHIL (GRANADA) 

Tfno.: 958 48.20.04  

e-mail: car.granada@csd.gob.es

http://carsierranevada.com/

 

Puede encontrar mas información en nuestra página: Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva

¿Dónde se pueden cursar las enseñanzas deportivas para obtener el título de Técnico Deportivo o Técnico Deportivo superior?

Los estudios de las enseñanzas destinadas a obtener  el título de Técnico Deportivo de Grado Medio y de Técnico Deportivo Superior de Grado Superior, en la correspondiente modalidad o especialidad se pueden cursar en los centros públicos y/o en los centros privados autorizados por las respectivas Comunidades Autónomas.

Actualmente están establecidos los títulos e implantadas las correspondientes enseñanzas en las siguientes modalidades y especialidades: atletismo, balonmano, baloncesto, buceo, deportes de montaña y escalada, deportes de invierno, fútbol y fútbol sala, esgrima, espeleología, hípica, judo y defensa personal, piragüismo, salvamento y socorrismo y vela.

La información sobre los  centros reconocidos se encuentra disponible en  la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el siguiente enlace:

https://www.educacion.gob.es/centros/home.do

El resto de modalidades deportivas están en el llamado periodo transitorio, regulado por la Orden ECD 158/2014, de 5 de febrero, y por los correspondientes planes formativos. Las actividades formativas las realizan las Federaciones españolas o autonómicas dentro de este marco.

https://www.csd.gob.es/es/csd/ensenanzas/periodo-transitorio/normas-calendario-de-extincion-y-planes-formativos.

¿Qué son los Centros de Tecnificación Deportiva?

Son los que llevan a cabo las siguientes competencias: 

Atender la especialización técnica de los deportistas desde sus inicios, a temprana edad, y durante las diversas etapas de su perfeccionamiento deportivo, en su ámbito territorial, hasta su consolidación como deportistas de alto nivel.

Ayudar a compatibilizar la práctica deportiva con la formación académica del deportista, con el claro objetivo de conseguir la formación integral de los jóvenes deportistas.

Conseguir un proyecto técnico único, que pueda ser aplicado, inicialmente, en las fases de tecnificación autonómica, y posteriormente, en la alta competición nacional, en el que colaboren las Federaciones Autonómicas y las correspondientes Españolas.

La detección de promesas deportivas

¿Qué son los Centros Especializados de Tecnificación Deportiva?

Son centros que desarrollan para una modalidad deportiva el perfeccionamiento de los deportistas cuya actividad se desarrolla fundamentalmente en el ámbito territorial.

¿Qué Centros Especializados de Tecnificación Deportiva existen en España?

Puede ampliar la información, consultando en nuestra página: Centros de Tecnificación Deportiva

¿Cuáles son los requisitos de los Centros que imparten las enseñanzas de Técnicos Deportivos?

El Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, otorga la consideración de enseñanzas de régimen especial a aquellas enseñanzas que conducen a la obtención de los títulos de técnicos deportivos mencionadas en el artículo 55 de la Ley 10/ 1990, de 15 de octubre, del Deporte. Asimismo, aprueba las directrices generales sobre los títulos y de las correspondientes enseñanzas mínimas.

Los centros públicos son aquellos dependientes de la Administración educativa o deportiva (Instituto Enseñanza Secundaria o Escuelas del Deporte), mientras que  los centros privados son aquellos cuyos titulares son personas físicas o jurídicas.

Los requisitos mínimos de espacios, equipamiento y profesorado están recogidos en cada uno de los Reales Decretos que regulan los títulos de las diferentes modalidades o especialidades.

A su vez el procedimiento de solicitar un centro privado de enseñanzas deportivas está regulado por las propias Comunidades  Autónomas en el marco de sus competencias. Por tanto debe dirigirse a la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma donde quiera establecer el centro.

¿Cómo puedo obtener el Certificado Alto Nivel o Alto Rendimiento?

La emisión del certificado de Alto Nivel depende de la condición que cumpla el interesado,  de entre las establecidas en el artículo 2.3 del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio sobre deportistas de alto nivel y de alto rendimiento. Para obtener dicho certificado, el interesado, su representante o la Federación lo pueden solicitar directamente al CSD.

Asímismo, para obtener el certificado de deportista de alto rendimiento en el caso de cumplir con alguno de los requisitos definidos en los apartados a), b), d) e) y f), es necesario que la Federación Española correspondiente envíe la solicitud a este Organismo, acreditando cuál de ellos cumple, por lo que deberá ponerse en contacto con dicha Federación.

En el caso de que cumpla con el apartado c) del Real Decreto mencionado, deberá solicitarlo al organismo competente en su Comunidad Autónoma (Dirección General de Deportes), y en el caso de cumplir con el de la letra g), destinado a los deportistas que están en Centros de Tecnificación reconocidos por el CSD, siguiendo programas de federaciones autonómicas, tiene que solicitarlo al CSD, aportando a su vez un certificado en este sentido, de la federación autonómica correspondiente.

Si el deportista sale publicado en los listados de su Comunidad Autónoma, en el caso de que necesite el certificado para universidades o centros de estudios de otra comunidad autónoma distinta a la suya, este Organismo también puede emitirlo, siempre que se aporte el diario oficial donde se publicó, o certificación de la Dirección General de Deportes correspondiente, que acredite que cumple la condición de alto rendimiento o equivalente, y siempre que esté dentro del plazo máximo establecido. 

Es decir el Real Decreto permite mediante este apartado c), que la condición de alto rendimiento o equivalente adquirida en una Comunidad Autónoma, pueda ser tenida en cuenta en otra comunidad distinta.

¿Cuál es la diferencia entre enseñanzas deportivas oficiales y federativas?

La diferencia entre enseñanzas deportivas oficiales y federativas es, que  mientras las primeras tienen validez académica y profesional, las segundas son privadas sin validez académica. Es decir, en el caso de tener un título de Técnico Deportivo o Técnico Deportivo Superior, además de poder ejercer su trabajo en territorio nacional y un reconocimiento a nivel internacional, tiene una validez académica que en algún caso, le permite acceso a la Universidad así como todos los beneficios de acreditar un título oficial en los procesos selectivos. A su vez permite el acceso al sistema de becas del Ministerio de Educación.



En el caso de la formación meramente federativa es una formación realizada al margen de la normativa vigente y le habilita, en algunos casos, a participar exclusivamente en las competiciones reguladas por las Federaciones.