Víctor Francos: “As nenas de toda Europa deberían poder soñar con converterse en campioas do mundo sentíndose seguras e respectadas”
Madrid, 24 de noviembre de 2023.- El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, ha presidido este viernes en Bruselas la reunión de ministros de Deportes del Consejo de la Unión Europea, que ha aprobado por unanimidad las ‘Conclusiones sobre la igualdad de género en el ámbito del deporte’. En ellas se hace hincapié en la importancia del acceso a unas condiciones igualitarias, seguras e integradoras, libres de cualquier forma de desigualdad, discriminación o violencia.
“As nenas de toda a Unión Europea, desde os Azores ata Laponia, deberían poder soñar con converterse en campioas do mundo sentíndose seguras e respectadas. Debemos apoialas nese camiño promovendo a igualdade de oportunidades e garantindo unha contorna libre de violencia e acoso”, remarcou Víctor Francos.
A pesar de los progresos realizados hasta la fecha, la participación de las mujeres en el deporte y la actividad física sigue siendo inferior a la de los hombres, debido en gran medida a los obstáculos socioculturales. Sin embargo, entre la población europea, ocho de cada diez personas creen que los modelos de referencia femeninos en el deporte animarían a más mujeres y niñas a seguir su ejemplo.
En este contexto, o Consello convida os Estados membros a garantir que todas as persoas poidan acceder en igualdade de condicións e participar plenamente no deporte, independentemente do seu xénero, pondo o acento na igualdade de retribución para un mesmo traballo nos deportes profesionais.
El Consejo pide a los Estados miembros que actúen para aumentar la proporción de mujeres en puestos de liderazgo deportivo, promover una cobertura mediática más amplia y libre de estereotipos de las competiciones deportivas de mujeres, prevenir y combatir el acoso, el abuso sexual y la violencia a todos los niveles, proteger mejor a los testigos y a las víctimas de la violencia de género y considerar la perspectiva de género en la infraestructura e instalaciones deportivas.
Este viernes, los ministros de Deportes de los Estados miembros de la Unión Europea también han debatido sobre el combate de los discursos de odio y los entornos seguros en el deporte a propuesta de la Presidencia española del Consejo de la UE.
Además, la delegación francesa ha ofrecido información sobre la dimensión europea de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, mientras que la delegación alemana ha explicado la dimensión europea del Campeonato de Europa de fútbol de 2024.
El deporte en la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
España preside durante o segundo semestre de 2023 o Consello da Unión Europea, cuxa misión principal é a discusión e decisión xunto co Parlamento Europeo acerca das directivas e regulamentos comúns para os vinte e sete Estados membros.
En ese marco de diálogo, escucha e intercambio, la Presidencia española está impulsando el deporte como aspecto fundamental en la sociedad europea, como motor de transformación, empleo, progreso y desarrollo, así como herramienta de inclusión y cohesión, generadora de libertad, respeto y tolerancia.
A Presidencia española pon a énfase en tres aspectos do deporte: a muller e a igualdade no deporte, a práctica deportiva en contornas seguras e a erradicación dos comportamentos de odio.