Propuestas de sanción de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte (6/10/2022)
Madrid, 6 de octubre de 2022.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado declarar como encuentro de ALTO RIESGO el partido: CÁDIZ CF – REAL BETIS BALOMPIE, correspondiente a la 10ª jornada de Primera División.
Además, ha acordado diversas propuestas de sanción, entre las que destacan:
Multa de 4.000 euros al Rayo Vallecano de Madrid SAD por deficiencias en las medidas de control de permanencia de espectadores al no impedir que, durante la disputa del encuentro, un espectador invadiese el terreno de juego y se aproximase los jugadores, llegando a interactuar con estos unos segundos, hasta que fue interceptado por los vigilantes de seguridad en el encuentro Rayo Vallecano-Valencia, celebrado el 10 de septiembre.
Multa de 60.001 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de dos años, a un individuo que, durante la primera parte del encuentro y situado en la zona de la grada que ocupa la afición visitante, profirió reiteradamente cánticos gravemente ofensivos contra los funcionarios y, al ser identificado, se comprueba que está incumpliendo una sanción previa de prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses (resolución dictada el 25 de julio y notificada el 4 de agosto por la Subdelegación del Gobierno de Castellón) con ocasión del partido Getafe- Sociedad, celebrado el 11 de septiembre.
Multas de 3.001 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses, respectivamente a seis individuos que, tras marcar el segundo gol el equipo visitante, arrojaron varias botellas de agua al terreno de juego en el partido Atlético de Madrid-Villarreal, celebrado el 21 de agosto.
Multas de 1.500 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses, respectivamente, a dos individuos que exhibieron, en el interior del estadio, sendas pancartas con símbolos no permitidos en el encuentro Athletic-Espanyol, celebrado el 4 de septiembre.
Multas de 1.500 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses, respectivamente, a dos individuos que, en el interior del estadio, profirieron reiteradamente graves insultos contras los funcionarios en el encuentro Getafe- Sociedad, celebrado el 11 de septiembre.
Multa de 4.000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de un año, a un individuo que, durante la disputa del encuentro, invadió el terreno de juego, aproximándose a los jugadores hasta que fue interceptado por los vigilantes de seguridad en el encuentro Rayo Vallecano-Valencia, celebrado el 10 de septiembre.
Multa de 2.000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 4 meses, a un aficionado que, en el interior del estadio, vestía una camiseta con un mensaje que representa un grave desprecio hacia los funcionarios, con ocasión del partido Rayo Vallecano-Valencia, celebrado el 10 de septiembre.
Multa de 2.000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 4 meses, a un aficionado que, en el interior del estadio, consumía una bebida alcohólica en el partido Rayo Vallecano-Valencia, celebrado el 10 de septiembre.
Multa de 3.001 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses, a un individuo que, en el interior del estadio, profería insultos graves contra los funcionarios y, al procederse a su identificación, reiteró los insultos en el partido Linares Deportivo-San Sebastián de los Reyes, celebrado el 11 de septiembre.
Multas de 1.500 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses, respectivamente, a tres individuos que exhibieron, en el interior del estadio, sendas pancartas con símbolos no permitidos en el Athletic-Rayo Vallecano, celebrado el 17 de septiembre.
Multa de 2.000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 4 meses, a un aficionado que, en la puerta 16 del estadio, increpó, menospreció y se enfrentó a los vigilantes de seguridad en el partido Real Betis-Girona, celebrado el 18 de septiembre.
Multa de 3.001 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses, a un individuo que, tras marcar un gol el equipo visitante, arrojó una botella de agua al terreno de juego en el partido Albacete Balompié-SD Ponferradina, celebrado el 18 de septiembre.
Multa de 3.001 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 6 meses, a un individuo que, en el registro de seguridad efectuado por los funcionarios a un grupo de aficionados visitantes, llevaba en el interior de su mochila un puño americano con ocasión del encuentro CD Leganés-Burgos CF, celebrado el 18 de septiembre.
Multa de 2.000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses, a un aficionado que, tras realizar gestos ofensivos dirigidos a los funcionarios, ser identificado y expulsado del estadio, intentó acceder de nuevo al recinto, con ocasión del encuentro Castellón- Bilbao Athletic, celebrado el 18 de septiembre.
Multa de 4.000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses, a un aficionado que, situado fuera de su localidad de la grada visitante, insultó gravemente y escupió al portero local con ocasión del encuentro Mirandés-Real Zaragoza, celebrado el 24 de septiembre.
Multas de 1.500 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 3 meses, respectivamente, a ocho individuos que, cuando los funcionarios atravesaban el fondo “Santana” para asistir a un aficionado que había sufrido una caída, insultaron grave y reiteradamente a los funcionarios al tiempo que instaban a los allí congregados a secundar dicha actitud con ocasión del encuentro Linares Deportivo- AD Alcorcón, celebrado el 25 de septiembre.